20 enero 2006

El que come Valentina...

Mi primer blog de recetas esta dedicado a todos mis clientes de Bora Café, lugar este que me dio muchas satisfacciones, y donde mas que clientes, tenia amigos fieles que se arriesgaba a probar mis locuras, mis inventos y ensayos, y donde me di a la tarea de hacer de simples sandwich un verdadero plato, algunos menos exitosos que otros, pero fue allí, con esos sandwichs y ensaladas, y en ese pequeño lugar, donde comencé a hacer de la cocina mi razon de vida, hoy, después de mis pasantías por grandes fogones, y de lo aprendido tanto en aulas como en la candela, no debo olvidar jamas a ese sitio sencillo, sin pretensiones y sin estrellas Michelin, pero con muchisimo corazón, y que sera siempre para mi, ejemplo en mis futuros proyectos, también recuerdo con cariño a mi pequeña brigada, Alexis, Elena, Ebelin, Sr. Elias, y tanta pero tanta gente que me ayudo en el camino, mesoneros, cafeteros, cajeros, inclusive algunos familiares que en vacaciones o en tiempo libre, me ayudaban tanto en el café como en el bar, para todo ellos como para todos ustedes, la receta del que fue de todos los sandwich de B.C el mas sencillo pero el mas exitoso ( eso habla de lo que el publico quiere, menos fanfarria y mas gusto ).

El que come Valentina...

Les cuento un poco de historia, para aquellos que no conocieron B.C, o aquellos que no saben quien es Valentina. Muchos me preguntaban si el nombre del sandwich era por Valentina Quintero, periodista Venezolana que haciendo la veces de guia Michelin, recomendaba sitios turístico y restaurantes, y que gentilmente en varias ocasiones tanto en su libro como en su publicacion de el diario El Nacional, hizo referencias sobre ese lugarcito en Tucupita. Pues no, Valentina es una de mis sobrinas, y que en ese momento estaba de moda (así digo yo), esto no quieres decir que ya no lo este, solo que era la mas reciente y las esperanzas de que siguiera creciendo la familia eran remotas ( luego recibimos la bendición de Diego y Jesús ), El cuento es que Valentina, tal vez en reflejo de lo que veía en su mama, prefería comer sandwich de pan integral, jamón de pierna, cero mantequilla (por que engorda) y otras exigencias mas, y así nació este plato.
Aquí la receta:

Comenzare con el sandwich Clásico, y luego la versión de como lo haría hoy.


Ingredientes para 4 sandwichs:


8 rebanadas de jamón de pierna ( preferiblemente el que trae algo de su tocino pegado).

8 rebanadas de queso mozzarella ( pasteurizado , el que viene en bloque).

4 panes integrales medianos.

2 cucharadas de aceite de oliva.


Para la crema


3 cucharadas grandes de queso crema.

1 cucharadita de miel.

1/8 taza de agua o leche.

Pizca de sal.

Pizca de pimienta recién molida.


Preparación


Poner todo los ingredientes de la crema en un recipiente para batir, batir a mano o a maquina hasta que el resultado sea una crema tersa y no muy liquida.
Reservar.


Ensamblado del sandwich


En una plancha o sartén a fuego medio, poner las dos cucharadas de aceite de oliva y saltear las rebanadas de jamón, luego en el grill, horno o salamandra, poner a tostar el pan ya abierto y solo un poco, luego untarle la crema, y agregar por cada pan dos rebanadas de jamón y dos de queso, prensar en la plancha hasta fundir el queso. Cortar en diagonal servir con chips de papas.


Versión actual...


Brusqueton gratinado de jamón y crema a la miel


Ingredientes:


1 pan redondo grande, picado a la mitad (puede ser de tipo campesino, integral o integral completo con fibras y nueces).

200 g de Jamón del mismo tipo de la receta original pero cortado en cubos.

200 g de queso mozzarella rallado como para pizza.

Aceite de oliva.

Orégano fresco.

Pimienta recién molida.

Sal.


Para la Crema


3 cucharadas grande de queso mascarpone.

1 cucharadita de miel.

1/8 de taza de crema liquida.

Sal.

Pimienta recién molida.



Preparación


Montar la crema igual que en la receta original.

Meter el pan ya cortado por la mitad en el horno y tostarlo solo un poco.

Poner la crema como si se tratara de una salsa de pizza, agregar los cubos de jamón, salpimentar, agregar el queso, meter a gratinar al horno.
servir en porciones como de pizza, espolvorear con el orégano y un chorrito de aceite de oliva, acompañarlo de una ensalada de roqueta o de mezcla de lechugas, y con un aderezo simple de aceite de oliva, mostaza de dijon ( dijonaise ), limón, sal y pimienta.

Decorar con un ramito de orégano fresco.

HAS LO QUE TE GUSTE...

Cuando decidí meterme en la candela y hablo literalmente, nunca pensé que fuera tan literalmente.
La cocina es una profesión que tiene un cierto aura de glamour, se habla de lo exquisito, del buen gusto, de la refinación y de lo refinado que son los cocineros, de sus conocimientos sobre las cosas divinas al paladar y como descubren todos estos regalos que dios nos ha dado a degustar. Pero casi nunca se habla del otro lado de los fogones, de ese profesional que pocas veces tiene tiempo para lo social, del que cuando sale a saludar a los clientes (detrás de su sonrisa) en su cabeza solo hay la preocupación por la mis-en-place del día de mañana, o por los 20 clientes reservados dentro de una hora o de como hacer para llegar temprano a casa y no dormirse antes de darse un buen baño y quitarse ese olor a paila, del hombre que trabaja 16 horas al día, del régimen militar que hay dentro de la cocina, de como se le apagan todas esas arrogancias pasadas cuando tiene que decir UOI CHEF (si jefe) sea lo que sea lo que le ordenen así sepas que es una locura hacerlo de esa manera, `o cuando el es chef, y sabe que los otros en cocina lo odian por serlo, y que ellos en su momento serán odiados, que también como el mas humildes de los cachifos tiene que lavar la cocina, fregar los suelos, y dejar el equipo de cocina en super buen estado cada vez que termina el servicio, es decir mañana y tarde, del que tiene que pensar en bonito para servir un plato que sea agradable a los clientes cuando se esta a casi 50 grados de temperatura dentro de la cocina y sumado a todo esto, y mas, del que sus manos son heridas que tienen algunas partes de piel sin cortaduras o quemaduras. Entonces me pregunto: Es que todas las carreras tienen sus sacrificios? o es que yo escogí la mas o una de las mas sacrificadas, no se. Yo tengo amigos en casi todas las profesiones; Abogados, Médicos, Ingenieros, Políticos, Odontólogos, Militares, técnico en diferentes áreas, Economistas, Contadores, Psicólogos en fin mucha gente que hace diferentes cosas, y he escuchado como cada uno de ellos se queja de su oficio, y de que no dejaría nunca que un hijo suyo lo ejerciera, y es que uno decide? yo creo que no, eso es una vaina que esta dentro de ti y que por mas cruel que parezca tu escogencia es tu pasión y tu deseo el que te domina, y lo mejor es que eso tiene sus recompensas, solo hay que tener paciencia y mucho espíritu de sacrificio y estar claro de que es al final cuando podrás decir que te sientes feliz de hacer lo que te gusta.Yo estoy feliz con lo que hago, y espero hacerlo por muchos años aquí o donde sea. Solo quería compartir con ustedes algunas de mis vivencias, y pedirles: que siempre, por sobre todas las cosas del mundo, hagan lo que les guste, que no se limiten por nada ni por nadie, y que a pesar de las heridas que eso pueda causar, la mejor recompensa es tu verdadera sonrisa y cuando frente a ti mismo te dices sea lo que sea, esto lo decidí yo....
Un gran abrazo y muchos besos...
Les quiere...
Chucho Rojas.

Que esta pasando en casa!!!!!

Cuando uno se refiere a la casa de los padres, siempre dirá con sentido posesivo, la casa, y aunque ya no vivas allí siempre sera la casa... Eso me pasa igual con el país, hoy recibí la triste noticia, de que un amigo, un vecino de esos días de Caracas, entro a ser parte de las estadísticas que desde aquí vemos con estupor, y es que, como uno debe entender que la vida cueste un carro, o un celular, o un simple par de zapatos? y que las informaciones que nos llegan son casi un parte de guerra?. Un joven muere, una esperanza, un hijo, un hermano, un amigo uno como tu o como yo, y estoy casi seguro que ya no sorprende tanto para los que están en la casa el escuchar una noticia de esas, yo no quiero hacer comparación con esta casa donde vivo y la casa, eso es pedante!!! pero si reclamo que mi casa sea como yo la conocí, no digo que cuando yo estaba en casa era mejor, pero cuando la criminalidad impune que se vive en la casa te toca de cerca, despiertas y te dices que sera de los otros que viven todavía en casa, los mas próximo, mis padres, mis hermanos, mi familia, mis amigos, de la gente que quiero, y mismo a los que no conozco. Confieso angustia y terror por los que están allá, y se que la solución no es hacer lo que yo hice, salir de casa y desde mi tv ver como ella se derrumba, como los integrantes de mi casa se devoran y luchan por ver quien es mas vivo o quien a la fuerza gana, !no es normal que uno se tengan que pasear por ella con una pistola en mano, por que, porsia las moscas!, esto tal vez pase por la dura situación económica, o la social, o la falta de un buen administrador de la casa, o quien sabe si nosotros no somo los hijos dignos de esa herencia?, herencia, je... Estamos como cuando las familias se la reparte sin que el dueño sea difunto, y es que, quien sera el dueño? en todo caso, en vez de compartir destrozamos la casa a pedazos, por que esta puerta es mia, o esta ventana es mas grande que las demás, o creemos ser el hijo preferido quien todo se lo merece, y olvidamos que una ves en pedazos ya no sera reconocible, y solo en recuerdos hablaremos de cuando existía la casa. Yo desde lejos tal vez veo las cosas mas fáciles, siempre pasa que no sientes el calor cuando no estas cerca del fuego, pero trato en lo posible de todos los días saber como marcha la casa, y quiero que sepan los que viven todavía en ella, que la siento tan mía como siempre, y aunque no reclamo mi parte de la herencia, quiero, que si un día regreso, ver la casa quien sabe, tal vez mejor que cuando yo viví en ella, todavía en pie y entera, y a los miembros de la familia reconciliados, y trabajando juntos para hacerla mas grande.Por eso de antemano gracias por cuidarla en mi ausencia, y prometo desde aquí hacer lo posible por que la imagen de la casa sea la mejor.

Que en paz descanses Antonio José.

22 noviembre 2005

Un dia mas

Hoy es un día mas, y estoy feliz por ello,
Continuo con mi intención de dejar mis ideas impresas en alguna parte, a pesar de mi ocupaciones como cocinero y ahora como estudiante. Espero con este espacio poder compartir mi pasión por mi profesión, y relatarles mis experiencias de este nuevo comienzo de vida en Francia.
Gracias por visitarme y bienvenidos a mi blog